ZonaUno, signo-son-imago, proyecto sinestésico de VíctorSosa, cuya columna vertebral es el seminario permanente de apreciación poética
que imparte en Casa Refugio Citlaltépetl, celebró su quinto aniversario el 17
de octubre en el Café Condesa, donde María Cruz, Rosa Durán y el mismo Víctor
Sosa hicieron una lectura de su poesía más reciente.
Entre uno y otro autor Manolo
Regil
interpretó algunas de sus canciones, acompañado al bajo por Paco Galván.
Una noche en la que se celebró la amistad a través de la revelación de la
palabra. (Foto Pedro Zeha)
Por primera vez en México se llevó a cabo la feria de arte
accesible más exitosa de Inglaterra, Affordable Art Fair. Más de cincuenta
galerías presentaron a sus artistas más vanguardistas ofreciendo sus piezas en
un rango de precios competitivos entre los $1,000.00 y los $99,000.00 Una gran
oportunidad para iniciar una colección de arte con asesoría de los mejores
galeristas del país. Entre ellos Aldama Fine Art, quien abría el circuito desde
un lugar privilegiado con obras de Miguel Angel Garrido, José Antonio Farrera,
Héctor Javier Ramírez, Yampier Sardina y Tomás Gómez Robledo, cuya calidad
estilística y discursiva los está poniendo al frente de los más vendidos y
reconocidos en México.
Del 17 al 22 de octubre Parque Reforma fue centro de
reunión de diletantes del arte, artistas, inversionistas y curiosos que se
encontraron ahí para intercambiar ideas, analizar tendencias e intercambiar
propuestas. Dentro de las actividades educativas resaltó la conferencia del
Antiguo Colegio San Ildefonso, en la que compartió su experiencia en el montaje
y exposición del trabajo de Ron Muek, una de sus exposiciones cumbre, por la
cantidad de asistentes de primera vez que convocó al museo, entre otros datos
de medición interesantes. Asimismo, la presencia de la revista Arte al Día que
dirige Iván Diosdado, fue un estímulo importante para imprimir dinamismo y ojo
crítico al evento.
Continuando con las primicias en nuestro país, Arte Duro
Curators & Dealers asistió al 1er. Simposium internacional Arte, Cultura ynegocios organizado por Imaginaria Arts & Show, una empresa mexicana,
operada por empresarios entusiastas dispuestos a sentar las bases de una
economía creativa que pueda generar riqueza para quienes la reclaman con su
talento. Un evento sin precedentes, que reunió a la comunidad de productores,
gestores, periodistas, artistas y asesores culturales en el Foro Cultural
Coyoacanense Hugo Arguelles, del 22 al 26 de octubre de 2012. 20 conferencistas
compartieron su experiencia en torno a temas de Marketing cultural, Propiedad
intelectual (Luis Javier Mondragón), Corporativismo (Rafael Luna) , Cultura y
género (Silvana Gesualdo), Museos y galerías de arte (Carlos Jaurena Ross),
Cultura green, Turismo cultural (Rosa María Avila Aldapa), Festivales
internacionales (Tenoch Ramos), Plataformas tecnológicas (Juan José Díaz
Infante), Televisión cultural (Carlos Vicencio Estrada), Medios impresos (Ma. Del
Pilar Montes de Oca), Disqueras indies (Ricardo Bravo) y otros emprendimientos
que se entrelazan para fortalecer esta industria emergente. Arte Duro Curators
& Dealers agradece en especial a María Gurley y Sergio Gómez Tagle su
iniciativa, y confía en que el resultado de este encuentro rinda frutos el
próximo año con la influencia que se pueda tener dentro de las políticas
públicas que propicien la viabilidad de la economía de la cultura.
Se celebró la 6ta edición del Torneo de poesía Adversario en el Cuadrilátero2012. Un proyecto original de Editorial VersodestierrO,
empresa cultural que dirigen Adriana Tafoya y Andrés Cardo desde hace más de
diez años. El 25 de octubre en la plancha del zócalo capitalino, dentro del
marco de la Feria del libro, se dieron cita 40 poetas, seleccionados de 150
inscritos en la convocatoria para encontrar a los próximos 16 participantes que
pasarán a los 8vos. de final el próximo 3 de noviembre en el Foro Cultural José
Martí. La contienda estuvo reñida, por la diversidad de voces y estilos, que eludía
la unanimidad en el jurado, compuesto por Antonio Robles Aragón, Sandino Bucio
y Juan Cu, lo que disparó mucho los criterios de evaluación, puntuando en
promedio -afortunadamente para la polémica-, a un grupo cuya multiplicidad de
voces disímbolas entre sí, pero unidas por una sola pasión, confirmaron que en
el ring la poesía es un deporte intelectual por excelencia. Entre los seleccionados
se encuentran Edgar Javier Ulloa, de Chihuahua; Hugo Alberto Grados, de
Hidalgo; Laura Rojas, de San Luis Potosí; Huber Martínez, de Guerrero;
Petronilo Amaya, de Durango; Raúl Ramírez, de Guadalajara; Karlos Atl, José
Manuel Ruiz Regil, Carlos Chávez, Adriana Ventura, Mauro Hernández, Joana
Medellín, Miguel Santos y Víctor Lovera. En esta contienda el erotismo, la
poesía rabiosa y la arenga social se dan el quien vive por disputarse los
primeros lugares. Agárrese de su silla y amárrese bien su máscara porque esto
es adrenalina pura.
La iniciativa de Lola Izurieta y David Pérez Felegrino de
convocar a 48 artistas plásticos para reinterpretar la tradición mexica del
Tzompantli por fin vio la luz este 30 de octubre en las instalaciones del Museo
de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Moneda Núm. 4, Centro
Histórico de la Ciudad de México. A cada uno se le entregó una tabla para que
elaborara una pieza con libertad absoluta. Se les tomó una foto y una
radiografía de cráneo, imágenes que constituyeron la versión contemporánea de
este variopinto altar de calaveras. La curadura Graciela Kartofel comenta en el
libro Tzompantli, edición conmemorativa de esta muestra: “Los autores pertenecen
a tres diferentes generaciones, entre ellos tres “se nos adelantaron”: Phil
Kelly, Oscar Rodríguez y, recientemente, Carmen Padín. De los cuarenta y ocho
que conforman el gran Tzompantli, el sesenta por ciento nació y vive en el
Distrito Federal y en el Estado de México; mientras que el porcentaje restante
pertenece a otros estados – Oaxaca, Puebla y Guerrero-, así como hay algunos
artistas del exterior residentes en México y una artista local que vive fuera
el país. Eduardo Romo y Alberto Castro Leñero, artistas de Arte Duro, Curators
& Dealers contribuyen con su visión trascendente en este muro de la
renovación. Visítalos.
The Swingsters Jazz band integrados por el director musical
y arreglista Christian Bernard, el baterista Raúl Campos, el contrabajista
Kike Rosales, el sax Bruno Cruz Petit, y su vocalista Rodolfo Vera se presentaron el 1ro. de
noviembre en The Polak Jazz Club para ofrecer al público de seguidores
novedosos arreglos sobre los standares de jazz que han hecho historia como I´ve got you under my skin, Day and night,
contrastando con versiones de soft jazz de aquella legendaria pieza de Police
que diera fama a la voz yerma de Sting Every
breath you take, así como nuevas interpretaciones de Unforgettable y Superstition. Camaradería, precisión y buen gusto
fueron el plato fuerte de una exquisita cena para compartir entre amigos. Arte
Duro Curators & Dealers felicita a The Swingsters Jazz Band por su
creciente carrera en la escena del Jazz mexicano.
Somos
Vivir del arte, por el arte y para el arte
Directores: Lic. José Manuel Ruiz Regil
Lic. Claudia López Vargas.
e-mail: arteduro.dealers@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario